Relaciones conscientes No Further a Mystery
Relaciones conscientes No Further a Mystery
Blog Article
La dependencia emocional es un estado psicológico que sienten algunas personas que les hace cobijarse en una pareja, amigo o common para tapar un vacío o necesidad no cubierta. Este estado tiene consecuencias muy negativas, pues conlleva problemas de autoestima y ansiedad.
Las dudas: Hay momentos en los que eres plenamente consciente de que no es la relación de pareja que quieres, pero en otras ocasiones crees que tampoco estás tan mal y te intentas autoconvencer de aceptar a la otra persona como es, pese a que en realidad no encaja contigo. En definitiva, renuncias a ser tú mismo, a tu esencia, y a tus deseos.
La dependencia emocional suele presentar varias fases que se repiten y reiteran de forma cíclica y persistente.
En la dependencia emocional, el objeto que genera la dependencia son las otras personas, en este sentido, por norma basic, la persona elegida como objeto de dependencia y, con especial énfasis en las relaciones amorosas suele tener una serie de características:
En unique, está enfocada en ayudar a disminuir el estigma en torno a los problemas de salud mental.
La resolución de este punto está muy ligada al primero; es decir, necesitamos trabajarnos y cuidarnos a nosotros mismos para no caer en la “necesidad”
Esto puede leerse como un intento de compensar una carencia de afecto a edades tempranas o las fallas durante el cuidado recibido en la infancia.
Se aterrorizan ante la thought de perder a esa persona que le genera dependencia y piensan que no podrán vivir sin ella -miedo here al abandono-.
Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos u oponerse al tratamiento de los mismos o a alguna de las finalidades, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
La dependencia emocional puede definirse, pues, como un patrón psicológico que develop la necesidad de que otra persona asuma la responsabilidad en las parcelas más importantes de su vida, dificultades para tomar decisiones autónomas, temor a la separación de determinadas personas e incapacidad para poner límites o expresar desacuerdo por miedo a perder el apoyo o la aprobación de los demás.
Por ello no deberíamos pensar en el amor como un sentimiento si no como una acción consciente. El enamoramiento y el verdadero amor son estados muy diferentes, y es el segundo el que puede proporcionarnos la felicidad a largo plazo.
Quieres que te responda las llamadas y mensajes al momento y dedicas mucho espacio y energía en tu vida pensando en ella, esperando que esa persona te tenga tan en cuenta como lo haces tú.
¿Cómo se manifiesta este amor en nuestras relaciones diarias? La siguiente sección proporciona ejemplos prácticos y cotidianos que ilustran cómo reconocer y valorar el amor verdadero en nuestras propias experiencias.
Sin embargo, la solución a la dependencia emocional no es romper con nuestras relaciones. Se trata de vivir un aprendizaje profundo y un cambio estable que pase por tres fases o descubrimientos: ¿qué significa realmente esta dependencia? ¿Qué tendría que cambiar en mí para no sentirla?